Utilización de WinCVS

Un taller, para comenzar

Jaime Irving Dávila Latorre

Juan Pablo Quiroga González

Historial de revisiones
Revisión 1.02001-04-03Revisado por: jid
Creación de documento inicial usando texinfo
Historial de revisiones
Revisión 1.12001-05-11Revisado por: jid
Formato Docbook. Sugerencias de Vladimir Tamara y Carlos Julio Ruiz.
Historial de revisiones
Revisión 1.22001-08-06Revisado por: jpq
Formato Docbook. Adición de configuración del servidor cuando se utiliza xinetd. Algunos comentarios cuando se utiliza ssh para conectarse con el depósito central.
Historial de revisiones
Revisión 2.02002-01-24Revisado por: jid
Énfasis en el uso de ssh, definición de depósitos de lectura usando cvspserver.
Aviso Legal
Tabla de contenidos
1. Introducción
2. Configuración del servidor Linux.
2.1. Creación del depósito central
2.2. Creación del archivo de usuarios
2.3. Información para administradores
2.3.1. Si dispone de inetd[1] (Redhat 6.2 y anterior)
2.3.2. Si dispone de xinetd[2] (Redhat 7.0 y posterior)
2.3.3. Información para la distribución Debian
3. Configuración del cliente en Windows
3.1. Definición del depósito central
3.2. Ingreso al sistema.
3.3. Creación de un espacio de trabajo
3.4. Extracción de un módulo
3.4.1. Selección del módulo
3.4.2. Edición de los archivos del módulo.
3.5. Actualización del depósito central.
3.5.1. Actualizacion en ausencia de conflictos de versiones
3.5.2. Actualización en caso de conflictos de versiones
3.6. Uso de los tag's
3.6.1. Creacion de los tag's
3.6.2. Observación de los tag's disponibles
3.6.3. Extracción de los archivos asociados con un tag
3.7. Salida de la sesión
Índice