next up previous contents
Siguiente: Abreviaturas para ``d'' y Subir: Comandos para borrar texto Anterior: Comandos para borrar texto   Índice General

Los comandos ``d'', ``dd'', ``c'', ``cc'' y ``J''

El comando general para borrar texto en Vim es el comando 0 0«d0 0» cuyo nombre procede de la palabra inglesa delete y que tiene el siguiente formato general:

0 0«[número]d{Ámbito}0 0»

Donde Número es un valor opcional que indica el número de elementos que se borrarán, y el ámbito se puede especificar de cualquiera de las maneras que ya se han visto: mediante un objeto de texto o mediante un comando de movimiento del cursor. Si el ámbito se especifica mediante el modo visual o por medio de rangos, el comando 0 0«d0 0» actúa inmediatamente, en otro caso no actuará hasta que se haya indicado el ámbito.

Así, los siguientes ejemplos:

d12G
Borrará desde el cursor hasta la línea número 12.

d$
Borrará hasta el final de la línea.

d{
Borrará hasta el principio del párrafo.

d/hola
Borrará hasta la próxima aparición de la palabra ``hola'', sin incluir a dicha palabra.

dgg
Borrará hasta el principio del documento.

dap
Borrará todo el párrafo actual.

Etcétera.

Se verá que este comando es muy versátil. En realidad en Vim casi todos los comandos son muy versátiles por la gran variedad de posibilidades que existen para indicar el ámbito de actuación. En todo caso en el apéndice B se han incluido todas las posibilidades del comando 0 0«d0 0».

De otro lado, el comando 0 0«d0 0» puede recibir un argumento numérico, pero también es posible que el movimiento del cursor u objeto de texto que actúa como ámbito reciban un argumento numérico. Y así, por ejemplo 0 0«3daw0 0» significa borrar tres veces una palabra completa, mientras que 0 0«d3aw0 0» significa borrar una sola vez tres palabras completas; aunque el efecto es el mismo en ambos casos: se borran tres palabras. Pero si escribimos 0 0«3d3aw0 0» hemos pedido borrar tres veces tres palabras completas: se borrarán pues nueve palabras.

El comando 0 0«dd0 0» es una modalidad del comando 0 0«d0 0»: borra totalmente la línea sobre la que esté el cursor. No admite ámbito, pero si admite prefijo numérico y así 0 0«2dd0 0» borrará dos líneas empezando por aquella sobre la que esté el cursor.

Los comandos 0 0«c0 0» y 0 0«cc0 0» son idénticos a 0 0«d0 0» y 0 0«dd0 0» con la única salvedad de que tras borrar 0 0«c0 0» y 0 0«cc0 0» activan el modo de inserción para que podamos escribir un texto que sustituya al que se acaba de borrar.

El comando 0 0«J0 0» está especializado en borrar saltos de línea; es decir: ejecutado sobre una línea, se borrará el salto que separa dicha línea de la siguiente. Pero aun más: en el caso de que estemos trabajando con líneas sangradas, el comando no solo borrará el salto de línea sino también todos los espacios en blanco extras que sean consecuencia del sangrado. Para evitar este último efecto se puede usar el comando 0 0«gJ0 0».


next up previous contents
Siguiente: Abreviaturas para ``d'' y Subir: Comandos para borrar texto Anterior: Comandos para borrar texto   Índice General
Cancerbero 2005-02-12