A. Introducción a la representación de expresiones matemáticas en TeX

Primero que nada hay que decir que TeX no representa estructuras matemáticas ni nada parecido, sino que es un simple lenguaje de símbolos. Por ejemplo, no existe una estructura que represente la operación integración de una función, o sea algo como integral(lim_superior, lim_inferior, f(x)), sino que el se debe representar todo símbolo por símbolo. Así, \int ^0 _1 f(x) representa la expresión matemática . Puede verse que en este caso no hay nada que represente una estructura matemática en TeX, sino que simplemente escribimos 4 símbolos seguidos.

Ambientes

En TeX, existen distintos ambientes para el confeccionamiento de párrafos. Por ejemplo, si queremos introducir un cita en TeX, contamos con los ambientes quotation o quote. Si el párrafo es en realidad una imagen con una descripción sobre la misma contamos con el ambiente picture. El que nos interesa a nosotros es el ambiente para expresiones matemáticas, o simplemente modo matemático.

Cada ambiente empieza y termina de la misma manera, a saber:

	  
	  \begin{nombre-del-ambiente}
	  .
	  .
	  .
	  \end{nombre-del-ambiente}
	  
	

Existen tres "ambientes" que nos permiten entrar en modo matemático en TeX:

Los ambientes math y displaymath son tan usados en TeX que existen formas más cortas de escribirlos, a saber

De hecho, el ambiente math es tan común que aún tiene una forma más corta de representarse:

La cualidad del ambiente equation es hacer referencia a fórmulas matemáticas en cualquier parte del documento TeX. Dado que DocBook tiene sus propios métodos para hacer esto, para nosotros este ambiente no será importante.

También es conveniente aclarar las diferencias sustanciales entre los ambientes math y displaymath. Algunas de estas diferencias se ven en el siguiente ejemplo.

Tabla A-1. Diferencias entre los ambientes math y displaymath.

AmbienteCódigo TeXSalida
math

\begin{math}
\lim_{n \to \infty}
\sum_{k=1}^n \frac{1}{k^2}
= \frac{\pi^2}{6}
\end{math}
		  

displaymath

\begin{displaymath}
\lim_{n \to \infty}
\sum_{k=1}^n \frac{1}{k^2}
= \frac{\pi^2}{6}
\end{displaymath}
		  

Nótese la diferencia entre ambas expresiones matemáticas. Sin dudas la última está mejor espaciada y es más profesional, aunque el fragmento TeX sea el mismo.

Conclusión. Si se van a escribir fórmulas matemáticas que consten de de más de un símbolo, úsese el modo displaymath, o su forma abreviada \[ ... \].