¿Ahora, qué puedo hacer con GNU/Linux?
- El Internet se construyó originalmente con base en sistemas
UNIX. Linux vive en el Internet "como pez en el agua".
- Linux es un servidor de red eficiente, confiable y
económico, apropiado tanto para Internet, como para
intranets.
- Ofrece todos los servicios necesarios para constituir un
proveedor de Internet basado en él.
- Un estudio realizado por el proyecto Internet Operating System
Counter pone a Linux en el primer lugar en Internet
con el 31.3% de un total de 1'250.250 servidores.
- Linux puede ser utilizado también como un cómodo cliente de
la mayoría de servicios de red modernos.
- Linux es capás de ejecutar una variedad de bases de datos,
tanto libres como comerciales.
- Desde Linux es posible tener acceso a la gran mayoría de
bases de datos comerciales.
- Hay disponibles varias herramientas para construir
aplicaciones sobre bases de datos en Linux.
- La confiabilidad y robustez de Linux lo convierten en una
buena opción para aplicaciones críticas.
- Linux posee herramientas muy poderosas para el procesamiento
de documentos.
- El sistema TeX, para la
preparación de documentos técnicos, corre impecablemente en
Linux.
- Existe una gran variedad de herramientas para la
composición, el análisis y la transformación de documentos SGML (esto incluye a
HTML y XML).
- También hay magnificas herramientas para el despliegue y
manipulación de archivos PostScript.
- Varias herramientas de indexamiento de texto están
disponibles: Glimpse, Swish, ht://Dig.
- Linux puede resultar muy útil en aplicaciones que involucren
el almacenamiento, clasificación, indexamiento, trasformación
o análisis de grandes volúmenes de documentación.
Frecuentemente se afirma que Linux no es un sistema adecuado para
el escritorio. Pero:
- El sistema X
Window ofrece una sólida y poderosa plataforma
gráfica interactiva.
- Linux es un excelente cliente de red.
- Comercialmente, están disponibles varias muy buenas
aplicaciones de oficina para Linux: StarOffice, Applixware.
- Están disponibles libremente ambientes interactivos muy
avanzados tales como Gnome
y KDE.
- Comercialmente, el CDE
(Common Desktop Environment) ofrece una plataforma
interactiva de muy alto nivel.
- Cada vez hay más aplicaciones disponibles para el usuario
final. Gimp es un buen
ejemplo..
- Animación y gráficas por computador.
- Tratamiento de datos y visualización científica.
- Sistemas avanzados de impresión en red.
- Control industrial y automatización.